Cuando ocurre una desgracia de dimensiones según la del muchacho al que tratan a estas horas de sacar de un pozo, y recordamos la proeza en Chile cuando salvaron la vida de 33 mineros tras 17 días, nos quitamos el sombrero ante todos esos profesionales cuyo final es el de salvar vidas.
Cada oficio tiene su razon para sentir orgullo pero hay excepciones para esos profesionales capaces de curar o aliviar el dolor, que por más que lo intentemos, no se pueden equiparar a quien se asciende a un escenario para decir de carrerilla un discurso repetido inclusive la saciedad.
Expertos en todo menos en humildad
Y con lo del discurso me refiero a esos expertos en todo y en nada, una vez más. El incoveniente radica cuando un trabajador que dice estar mejorando en su carrera, pasa más tiempo oyendo cantos de sirena que al pie del cañón.
Jugarse la vida por otro, obviamente no pudimos ni conocemos hacerlo todos, pero por poner un símil salvando las distancias; si trabajas con individuos y rebusca que reciban lo mejor de ti, ¿por qué te pasas el dia mirándote en el espejo de los que se imaginan profesionales y se ganan la vida en conferencias que son una réplica de otra?
¿Para cuándo la moda de las conferencias donde potenciar la humildad y trabajar en equipo
Se ha cargo de moda proponer charlas sin importar el zona al que pertenezcan estos sabios. Seguramente sólo un 10% sabrán de lo que hablan, el resto tiran de anécdotas y de frases que leemos en las tazas y los sobres de azúcar.
Llegará un dia en el que un trabajador pasará más tiempo acudiendo a estos acontecimientos para formarse que en su compañía desarrollando su labor y dando lo mejor de sí idéntico y al resto del equipo.
Trabajar en grupo es lo que están desarrollando en estos momentos en Málaga. No hay un protagonista. Todas las piezas son fundamentales, todos los profesionales son profesionales y necesarios. Probablemente ellos sean merecedores de más aplausos y están prometiendo más lecciones cada día, que esos bustos parlantes.
El coste de ser 1 mismo, de encontrar tu estilo y de inspirarte en tu ambiente y no en escenarios irreales
Intentar copiar el sistema o el modelo de alguien que al poner su nombre en ©Google te aparece una bonita retrato y una proporción de ciudades que ha visitado, no le convierte en merecedor de una sapiencia grande que la de tu colega o tu dirigente al que ves a diario.
Y los clientes quieren ser tratados con respeto y con atención plena. Quizás, en unos sectores, sea hora de descargar de la nube y de abandonar de endiosar a una minoría para aplicar de quien ves a diario y se sienta a tu lado.
En el título ponía 10 pasos, pero para ser un profesional en nada no se necesita más que uno: inventar un discurso que diga lo que todos deseamos oír, conversar en un acento alto, narrar algún chiste y compartir anécdotas más o menos graciosas de cuando trabajabas, y creer que tu estilo es mejor que el del tipo de Estados Unidos al que se lo copiaste.
Imagen|Pixabay
También te recomendamos
Mantener la motivación de los empleados veteranos
Dormir la siesta y aumentar la producción
El actual héroe de League of Legends se llama Sylas, y viene a robarte la ulti
–
La noticia Cómo ser un profesional en nada en 10 pasos fue notificada originalmente en Pymes y Autonomos por Joana Sánchez .