Cuando en el ámbito tecnológico nos referimos a la palabra puerto, pudimos estar diciendo de algunas cosas que todas llevan el idéntico nombre, por ejemplo, el puerto USB de conexion de artefactos o el puerto de comunicaciones que acompaña a la dirección IP y que sirve para que redirigir una conexion a una aplicación en concreto.
En este caso de hoy, estamos diciendo de los segundos, de los puertos de comunicaciones que utilizan las aplicaciones para conocer qué trafico está destinada a ellas, por ejemplo, si a nuestro grupo vuelve una notificación con la récord del puerto 80, sabremos que esta indagación está destinada a nuestro navegadór web.
El incoveniente está cuando nuestra conexion a ©Internet acepta conexiones, datos o indagación de puertos que no son los habituales, ya que si esto ocurre, se estará abriendo un hoyo de seguridad que puede aceptar a ciertas aplicaciones de tipo malware o a hackers acceder a nuestro sistema o corromper nuestra información, algo que deseamos evitar.
Es por ello que presente queremos que conozcas qué puertos tiene abierta tu conexion a Internet, ya que de esta manera podrás conocer si algún malware instalado en tu grupo está abriendo la puerta a hackers o semejantes y por lo tanto poner medidas a ello.
El procedimiento es muy sencillo, ya que a través de la wéb Test de Velocidad se nos ofrece un apartado definido para cumplir este proceso, por lo que tan solamente deberemos acceder a esta página y completar una mínima información.
Una vez que estamos ya en la web, debemos indicar el puerto o los puertos a analizar, por ejemplo, pudimos poner solamente 1 concreto, artos separados por comas (,) o incluso todo un rango completo separado por un guión (-).
En nuestro ejemplo, hemos optado por estudiar los 99 primeros puertos, desde el 1 inclusive el 100, por lo que hemos señalado el patrón 1-100
y tras esto hemos pulsado en comenzar el estudio.
A tamaño que se van analizando 1 a 1 los puertos que hemos indicado, la propia wéb nos ira mostrando el resultado de cada 1 de ellos, así podremos tener toda la indagación de inicial mano y bien controlada.
Por lo tanto, si estamos interesados en conocer qué puertos tenemos abiertos, gracias a este servicio wéb lo pudimos alcanzar de una manera muy sencilla.
Test de Puertos | Página web
Entra en Rootear para leer el artículo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook o en Google+
¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Publicado recientemente en Rootear
- Cómo proceder un test de los puertos abiertos en tu conexion a Internet
- Cómo accionar o desactivar el indexado en ©Windows 10
- Cómo bajar e instalar Power Pivot para ©Excel 2010
- Desactiva las notificaciones y los sonidos de una página wéb en ©Google Chrome
- Cómo optimizar ©Google Chrome
- Desconecta la WiFi de tu móvil automáticamente cuando te conectes por cable
- Edita fotografiás con Photoshop Express, pero desde tu smartphone
- Escanea documento en PDF desde tu smartphone